Nuestros primeros Premios Liebster!!! Parte 1

Nuestros primeros Liebster Adwars. Parte I

Hace ya unos días que recibimos dos nominaciones a los Premios Liebster por parte de Mira todo lo que hay fuera y Las enanas en ruta. Nos hizo muchísima ilusión que se fijaran en nuestras publicaciones y nos quisieran conocer algo más, pero nos pillaron en plena migración del blog y ante un inmediato viaje a Suiza, por lo que hasta ahora no hemos tenido tiempo de contestar.

Los Premios Adwards son premios que otorgan unos blogueros a otros para ayudarles a visibilizar su blog e implica contestar a una serie de preguntas que te hacen quienes te lo conceden (normas Liebster Adward). En este post vamos a responder a las preguntas que nos dejó Mira todo lo que hay fuera , a quienes les agradecemos de verdad un montón que se acordaran de nosotros.

Allá vamos.

¿Por qué te animaste a escribir un blog? 

Para compartir nuestras experiencias viajeras, ya que siempre he sido asidua lectora de revistas de viajes y ahora de blogs. Me parece una información muy útil la que ofrecen otras personas con inquietudes y presupuestos parecidos a los nuestros. Por supuesto, y siendo muy poco original, quería rebatir eso de que con niños hay que quedarse en casa.

¿De qué trata?

Mi intención inicial era hablar de lugares a los que vamos, no sólo lejos sino también en nuestra ciudad y alrededores. He visto, no obstante, que las agendas de ocio tienen mucho tirón y por eso decidí hacerme eco de actividades, espectáculos, fiestas tradicionales y gastronómicas, ferias… La tercera temática del blog es la de literatura infantil; recomiendo lecturas que les gustan a nuestros niños.

¿Qué tipos de viajes te gusta hacer?

Nos gusta todo: playas, ríos, montañas, ciudades, parques temáticos… y, de momento, siempre hemos organizado los viajes en familia por nuestra cuenta. Además de que son más caros, siempre me han agobiado las visitas y los tiempos marcados en los viajes organizados. Con los niños, por ahora nos hemos limitado a destinos cercanos.

Cinco cosas de tu ciudad que más te gustan

1. Santiago de Compostela es una meta de peregrinaje súper conocida. Me gusta que esté ligada al Camino y creo que los peregrinos, si distinguimos entre viajeros y turistas, se acercan más a los primeros.

2. Su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad. Y no por capricho. Rúas empedradas, soportales…

3. Es la ciudad gallega con más metros de zona verde por habitante. Tiene parques espectaculares como Bonaval, Finca do Espiño, Finca de Vista Alegre…

4. Tiene muchísimos parques infantiles, 57 según la web del Concello.

5. Se programan muchisimas actividades culturales. Creo que la oferta de ocio infantil es muy reseñable para una ciudad de su tamaño y hay que señalar que la mayoría de las actividades son gratuitas.

Lo mejor y lo peor de viajar es… 

Necesito viajar para desconectar. Me encanta ver otros paisajes y edificios, conocer otras culturas y costumbres, probar otras comidas… Y también poder vivir esas experiencias en familia.

Lo que llevamos peor, desde que tenemos a los niños, es nuestra incapacidad para comunicarnos porque la verdad es que andamos muy justitos y tenemos miedo de que ocurra un accidente o sufran alguna enfermedad.

Si te tocara un viaje gratis ¿adónde irias?

Jajaja. Ojalá. Pues no lo sé. A cualquier sitio. Quizás elegiría algún país del sudeste asiático: Myammar, Tailandia, Indonesia, Filipinas… Vietnam me encantó. Si le hacemos caso a Santi, el papá, nos iríamos a Nueva Zelanda.

¿Viajar solo o acompañado?

He viajado muchas veces sola y me ha dado la oportunidad de conocer a gente excepcional. Sin embargo, hoy por hoy prefiero viajar en familia. Cuando veo lugares en los que he estado y me han encantado, me da rabia que no los hubieran compartido conmigo. Volvería a todos ellos para enseñárselos (aunque hay tanto mundo, que eso de repetir…).

Tres razones para viajar con niños.

1. Aprendemos muchísimo viajando.

2. Nos ayuda a entender la diversidad de lenguas, culturas, costumbres.

3. Fomenta los vínculos familiares y las experiencias en común. Serán vivencias juntos que conservaremos todos siempre.

¿Te gustaría vivir una temporada en otro pais? ¿Dónde?

Sí, sí que me gustaría. Pero me ocurre como con lo del viaje gratis, no me decido por un único lugar. Voy a decir Nueva York por los miles de posibilidades que ofrece y porque podría aprender por fin a hablar en inglés.

¿Qué tipo de blogs sigues?

La mayoría son de viajes y muchos de ellos con niños. También de literatura.

Queremos darles las gracias a Mira todo lo que hay fuera por acordarse de nosotros y nominamos por nuestra parte a

Trotamundos Family

Nos encantan sus viajes y sus fotos espectaculares

Kidstraveling

Porque se trata justo de eso: de dementir a a quienes dijeron «Se acabó el viajar».

Nosaltres4viatgem

Porque no paran, ya nos gustaría a nosotros.

Y estas son las preguntas:

  1. ¿Cuál es el objetivo de tu blog?
  2. ¿Qué información consideráis que es más útil en un blog de viajes con niños?
  3. ¿Qué os aporta viajar con niños?
  4. ¿Cómo compatibilizáis los intereses de adultos y niños en vuestros viajes?
  5. ¿Qué consideráis prioritario a la hora de decidir un destino en familia?
  6. ¿Viaje organizado o por vuestra cuenta?
  7. ¿Qué no puede faltar en un viaje con niños?
  8. Estando de viaje, ¿cómo organizáis comidas y horarios?
  9. ¿Tenéis trucos para ahorrar? ¿En qué creéis que se puede economizar y qué es indispensable?
  10. ¿Qué país o ciudad extranjera nos recomendáis para ir con niños? ¿Por qué?
  11. ¿Qué es indispensable conocer o hacer en tu ciudad o comunidad?

Esperamos ansiosos vuestras respuestas y os damos las gracias de antemano por uniros a nosotros en los Liebster Award 2017.

 

 

2 comentarios en «Nuestros primeros Premios Liebster!!! Parte 1»

  1. Graaaacias por nominarnos y formar parte de esta triada tan bonita de familias viajeras. Aprendiendo con vosotros y con ellos y tantos otros. En cuanto podamos, nos ponemos a trabajar en contestar vuestra nominación y buscar nuestros nominados. Un abrazote!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *