¿Vienes a Santiago? No te pierdas estos siete parques infantiles

Parques infantiles en Santiago. Parque de Xoán XXIII

Existen 57 parques infantiles en Santiago, según la web del Concello. Suponemos que incluirán los de coles y guarderías, que no son de acceso libre. No obstante, damos fe de que hay multitud y es algo que llama la atención de los amigos que nos visitan. Muchas de estas áreas de juegos forman parte, además, de zonas verdes o están muy próximas a ellas. A nosotros nos encanta ir a jugar a sitios diferentes y, en ocasiones, aprovechamos las actividades que organizan los centros socioculturales para conocer nuevos parques. Así, cuando tenemos que quedarnos el finde en Santiago, vamos también de excursión aunque sin salir de casa y, de forma habitual, utilizamos las áreas de juego como guinda de un paseo. Hoy os contamos cuáles son algunos de nuestros parques infantiles preferidos en varios barrios de Santiago. Los hemos escogido porque son grandecitos, porque cuentan con juegos diversos y es fácil aparcar gratis en las inmediaciones, cuando no justo al lado.

1. Parque infantil de Vista Alegre.

El mayor parte infantil del barrio ha ganado con la reciente remodelación, que ha suprimido las vallas que lo rodeaban. De arena, tiene juegos para pequeños y mayores con columpios y tirolina. Está pegado a una zona de descanso con bancos y tiene al lado pistas polideportivas y otra pequeña área de recreo. Lo encontraréis justo detrás del bloque de edificios amarillos que hay enfrente de la Facultade de Filoloxía. La Avenida de Castelao es una buena opción para aparcar, sobre todo debido a las interminables obras en la zona.

Parques infantiles en Santiago. Vista Alegre

2. Parque infantil de Salgueiriños.

Pegado a la escuela infantil municipal de Meinxofrío, es un parque de arena que cuenta también entre sus atractivos con tirolina (y con un banco a la sombra para los papás). Está integrado en una zona de descanso con circuito biosaludable, fuente y mesas para merendar. Se puede aparcar justo al lado, en la rúa de Manuel María. En paralelo a esta vía, podemos dar un paseo siguiendo el exiguo cauce del río Corgo hasta el edificio de Hacienda o la explanada que acoge el mercadillo semanal que se celebra los jueves por la mañana.

Parques infantiles en Santiago. Parque de Salgueiriños

3. Parque infantil de Fontiñas.

Uno de los parques infantiles en Santiago con mayor concurrencia y el más grande el barrio de Fontiñas está ubicado a la derecha de la fachada principal del centro comercial Área Central, en los jardines que lo rodean. Con suelo de goma, tiene dos áreas claramente diferenciadas por edades y muchos tipos de juegos como columpios, carrusel, rueda y la estructura de redes más alta todos los parques infantiles de Santiago para hacer las delicias de los trepadores. A escasos metros, podemos disfrutar del parque Carlomagno y sus miradores.

Parques infantiles en Santiago. Parque de Fontiñas

4. Parque infantil de Xoán XXIII.

Es sin duda uno de los parques infantiles en Santiago que más nos gustan y nos parece ideal para celebrar un cumpleaños al aire libre. Lástima que se cerrasen y nunca se hubieran vuelto a abrir los aseos situados junto al sombreado merendero que tiene justo encima y que aprovechan los excursionistas que llegan a la dársena de autobuses. De suelo de caucho, se encuentra al lado de varias pistas deportivas, una zona de descanso con bancos y en el meollo de una extensa zona verde en la que se suceden los parques de la Avenida Burgo das Nacións, Xixón, José Zeca Afonso o el de Música en Compostela. Suele encontrarse aparcamiento al lado, en la calle Lino Villafínez.

Parques infantiles en Santiago. Parque de Xoán XXIII

5. Parque infantil Eugenio Granell.

Extenso parque de arena con columpios. Lo mejor es sin duda que se encuentra integrado en una de las mayores zonas verdes de la ciudad con senderos, paseo fluvial a orillas del Sar, circuito biosaludable o kiosco. A escasos metros encontramos también una pista de skate. Queda a la altura del pabellón del Restollal y, aunque se puede estacionar en la calle Isidro Parga Podal, justo al final encontramos una área de aparcamiento propia.

Parques infantiles en Santiago. Parque Eugenio Granell

6. Parque infantil Luis Pasín en Conxo.

Ubicado en el parque Luis Pasín, es uno de los parques infantiles en Santiago más desconocidos debido a que para llegar a él hay que efectuar una pequeña subida desde la rúa de José Ángel Valente, un desvío de la Avenida de Ferrol. Presenta dos zonas para distintas edades perfectamente delimitadas y está rodeado de senderos y bancos (y una mesa para comer). Para aparcar, recomendamos hacerlo hacia Santa Marta y advertimos que no es de fácil acccesibilidad: para subir con carritos o sillas lo mejor es entrar por la rúa Doctor Maceira, detrás del instituto de FP. Pasaremos por la pista deportiva que tiene justo al lado. Las demás entradas presentan varios tramos de escaleras.

Parques infantiles en Santiago. Parque Luis Pasín en Conxo

7. Parque infantil de la Colexiata de Sar.

Es otro de nuestros grandes preferidos entre los parques infantiles en Santiago debido a su ubicación al lado del espectacular templo románico y sus pilares inclinados. Se accede por una puerta incrustada en el muro por lo que la seguridad es máxima. De arena, cuenta con una tranquila zona de descanso, cruceiro y hórreo, sobre los que se adivinan las formas de la Cidade da Cultura. Recomendamos aparcar en Pontepedriña y aprovechar para disfrutar del paseo fluvial de las Brañas de Sar. Otra opción es utilizar el parking del Multiusos.

Parques infantiles en Santiago. Parque de la Colexiata de Sar

 

¿Qué os parece nuestra selección? ¿Nos contáis cuál es el parque infantil que más os gusta de Santiago? Nosotros estamos deseando ver el nuevo de Galeras y seguimos esperando a saber cuáles y cuántas zonas de juegos se cubrirán finalmente, tal y como decidieron las votaciones de los Orzamentos Participativos. ¡Nos vemos en los parques!

  • Recuerda que encontarás más ideas sobre qué hacer y a dónde ir con niños en:

Facebook. www.facebook.com/antonautasnaiagosfera

e Instagram www.instagram.com/antonautasnaiagosfera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *