Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Hoy voy a contaros qué ver y hacer en Amarante en una escapada corta. Llevo unos días diciendo que nosotros pasamos un fin de semana de este mes en Amarante y no mucha gente sitúa esta localidad en el mapa. La clave radica en decir que es en donde se encuentra el parque acuático del norte de Portugal. O que queda a apenas veinte minutos de Penafiel, que así por el nombre igual también es difícil de ubicar pero que ya suena más cuando recordamos que acoge el parque de atracciones que los gallegos tenemos más cerca, Magikland, y que, aunque no es muy grande, es ideal para los más peques porque pueden montar en casi todo y no hay colas kilométricas.

Nosotros fuimos hace dos años a Magikland y los comandantes se lo pasaron genial. Fue viaje de ida y vuelta en el mismo día y no llegamos a Amarante, un lugar que teníamos fichado de cara al próximo verano pero al que no teníamos pensado ir no precisamente en enero. Nos decidió un viaje promocional de Turismo Porto e Norte y la verdad es que nos sorprendió muy gratamente y desde luego lo recomendamos para pasar un fin de semana.

El núcleo de Amarante lo constituye el restaurado puente medieval que cruza sobre el río Támega y que comunica la pintoresca Rúa 31 de Xaneiro con el casco histórico, dominado por la iglesia y el monasterio de San Gonzalo.

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Los vecinos homenajean a su patrón en junio y en enero y nos coincidió vivir parte de las celebraciones. Una de las tradiciones más curiosas es la de degustar dulces y panes fálicos, que se mostraban tanto en los escaparates de los establecimientos de la ciudad (nosotros probamos los de Padaria Pardal) como en los puestos ambulantes y que, según la tradición, regalan los mozos a sus enamoradas. Aquello de ser sutiles se ve que no se lleva por estos lares y se vincula tanto al poder casamentero del santo en el ámbito de la Iglesia católica como a ritos paganos anteriores ligados a la fecundidad. Sorprende también que, a pesar de la devoción, resulte que San Gonzalo realmente no sea santo, sino beato.

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante un fin de semana

Los dulces fálicos, conocidos como ‘caralhinhos de São Gonçalo’ o directamente como ‘colhoes’, no son los únicos célebres en Amarante. Subiendo una escalinata pegada a la iglesia, nos encontramos con otro convento, el de San Domingo, y más arriba, el de Santa Clara, hoy convertido en biblioteca. Fue la expulsión de las clarisas la que propició que se popularizase la fabricación de dulces de yemas de huevo. Los vecinos no estaban dispuestos a perder la tradición y le dieron continuidad al obrador conventual en sus propias casas. No es de extrañar, pues, que la localidad esté repleta de pastelerías. La más antigua es la Confeitería da Ponte. En ella tuvimos la oportunidad de ser testigos de la fabricación artesanal de las especialidades locales, que tienen nombres tan sugerentes como Papos de Anjo, Brisas do Támega, São Gonçalo, Foguetes o Lérias (los únicos que no se elaboran con yema de huevo).

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Además de sus exquisiteces gastronómicas, Amarante presume de ser cuna de escritores, pintores y otros personajes ilustres de la cultura portuguesa. Eso nos permite, por ejemplo, poder revivir las tertulias de antaño en el Café São Gonçalo sentándonos a la vera de la estatua de bronce del escritor y poeta Teixeira de Pascoaes.

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

También podemos disfrutar de una notable colección de arte contemporáneo en el Museo Amadeo de Souza-Cardoso, precursor del modernismo portugués y del que se exponen algunas obras. Famosas son también dos figuras de madera conocidas como Los Diablos de Amarante. El museo ocupa uno de los claustros del convento de San Gonzalo.

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Por supuesto, en el apartado de qué ver y hacer en Amarante no puede faltar un paseo a orillas del Támega.

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Otros reclamos son sus calles empedradas, la iglesia de San Pedro y el Solar dos Magalhães, edificación en ruinas construida en el del siglo XVI e incendiada por las tropas francesas en 1809.

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Nosotros nos alojamos en el Hostel des Arts. Nuestra habitación, familiar, tenía un balcón hacia el Támega y tuvo gran éxito entre los comandantes por sus literas abatibles (tanto que increíblemente no echaron de menos la ausencia de televisión). Muy céntrico, cuenta con un amplio párking gratuito y costaba 87 euros en Booking con desayuno.

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Cenamos cabrito, especialidad muy típica de la zona, en la popular y pintoresca Taberna do Coelho, a unos cinco kilómetros de Amarante.

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Para completar este qué ver y hacer en Amarante os vamos a contar que, callejeando, nos llamó la atención la Adega Kilowatio, donde nos decidimos a tomar un vinho verde sólo por disfrutar de ese aire de taberna-ultramarinos tradicional. El contrapunto lo puso una tienda de palomitas gourmet de todos los sabores. Como lo oís (y no descartéis que pronto lo veamos por aquí porque parecía pertenecer a una cadena).

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

Qué ver y hacer en Amarante en un fin de semana

El viaje desde Santiago lleva dos horas y media por autopista. El peor trago, sí, es pagar el peaje: 24 euros por trayecto (enero 2018). Pero ya veis que, una vez allí, hay bastante qué ver y hacer en Amarante y que puede ser buena idea prolongar la estancia si vais al parque acuático. Recordad que Magikland queda muy cerquita y la maravillosa Oporto a cuarenta minutos.

¿Conocéis Amarante y queréis hablarnos de vuesta experiencia? ¿Nos recomendáis algún otro lugar cercano? Agradecemos todos los comentarios y, si os interesa, que compartáis y nos sigáis en Facebook (https://www.facebook.com/antonautasnaiagosfera/) o Instagram (https://www.instagram.com/antonautasnaiagosfera/).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *